funciona la terapia online

¿Funciona la terapia online? Lo que dice la evidencia científica

Con el auge de las nuevas tecnologías y los cambios en nuestros hábitos de vida, la psicología online ha ganado un protagonismo creciente. Cada vez más personas optan por hacer terapia desde casa, mediante videollamada o llamada telefónica, pero muchas aún se preguntan: ¿la terapia online funciona realmente? En este artículo exploramos qué dice la evidencia científica sobre la eficacia de la psicoterapia online y en qué casos puede ser igual de efectiva que la terapia presencial.

¿Qué es la terapia psicológica online?

La terapia online es un proceso psicoterapéutico que se realiza mediante plataformas digitales, como videollamadas, llamadas telefónicas o mensajería segura. El objetivo es el mismo que en la terapia presencial: acompañar al paciente en el abordaje de sus dificultades emocionales, mentales o conductuales, promoviendo el bienestar y la salud psicológica.

Los principales formatos de terapia online incluyen:

  • Videollamada (por Skype, Zoom u otras plataformas)

  • Llamadas telefónicas

  • Mensajería terapéutica (en menor medida)

Ventajas de la terapia online

Entre las ventajas más destacadas de la terapia psicológica online están:

  • Accesibilidad geográfica: Ideal para quienes viven en zonas rurales o alejadas.

  • Comodidad y flexibilidad horaria: Permite adaptarse a la agenda del paciente.

  • Ahorro de tiempo y desplazamientos.

  • Mayor sensación de privacidad o seguridad para algunas personas.

  • Continuidad terapéutica en situaciones como viajes, mudanzas o crisis sanitarias.

Evidencia científica: ¿es eficaz la terapia online?

Numerosos estudios comparativos y revisiones sistemáticas han evaluado la eficacia de la terapia online. A continuación, se presentan algunos de los hallazgos más relevantes:

Terapia online vs. terapia presencial

  • Una revisión de la American Psychological Association (APA) indica que la terapia online puede ser tan eficaz como la presencial en muchos casos, especialmente para tratar ansiedad, depresión y trastornos del estado de ánimo.

  • Un meta-análisis publicado en Journal of Anxiety Disorders (2014) encontró que la terapia cognitivo-conductual online (TCC) tiene efectos comparables a los de la TCC presencial en el tratamiento de trastornos de ansiedad.

  • Un estudio de Lancet Psychiatry (2020) sobre terapia online durante la pandemia de COVID-19 demostró mejoras significativas en el bienestar de los pacientes con depresión moderada a grave tras recibir intervención online.

Tratamientos eficaces a distancia

La eficacia de la terapia online está especialmente bien documentada en:

  • Trastornos de ansiedad

  • Depresión leve a moderada

  • Estrés postraumático (TEPT)

  • Problemas de autoestima y habilidades sociales

  • Intervenciones psicoeducativas

En general, los estudios muestran que la alianza terapéutica puede establecerse de forma igual de sólida en entornos digitales que en sesiones presenciales.

Factores que influyen en la eficacia de la terapia online

Aunque la evidencia es positiva, hay factores que pueden influir en su efectividad:

  • Tipo de problema o diagnóstico: Algunos casos graves (como psicosis activa o conductas de riesgo) requieren intervenciones presenciales.

  • Relación terapéutica: La confianza entre terapeuta y paciente sigue siendo esencial, sea cual sea el canal.

  • Conexión a internet y entorno privado: Es importante tener un espacio tranquilo y buena conectividad.

  • Motivación y compromiso del paciente.

¿Para quién está recomendada la terapia online?

La terapia online es especialmente recomendable para:

  • Personas con agendas complicadas o que no pueden desplazarse.

  • Residentes en zonas sin acceso cercano a profesionales.

  • Quienes prefieren mayor anonimato o comodidad.

  • Pacientes que ya han iniciado un proceso terapéutico y desean continuarlo a distancia.

Conclusión: una alternativa válida y efectiva

La terapia online no solo ha llegado para quedarse, sino que ha demostrado ser una alternativa eficaz, segura y profesional para muchas personas. La evidencia científica respalda su uso, especialmente en tratamientos de ansiedad, depresión y otras problemáticas comunes.

Si estás considerando comenzar un proceso terapéutico online, recuerda que lo más importante es que te sientas en confianza con el o la profesional que te acompañe. En e-psicologa.com ofrecemos sesiones por llamada o videollamada, adaptadas a tus necesidades y con toda la seriedad de una consulta psicológica profesional.

¿Funciona la terapia online? Lo que dice la evidencia científica

funciona la terapia online
Cómo detectar una crisis de ansiedad: síntomas y pasos prácticos

Cómo detectar una crisis de ansiedad: síntomas y pasos prácticos

La ansiedad es una respuesta natural de nuestro cuerpo frente al peligro o situaciones estresantes. Sin embargo, cuando esta ansiedad se vuelve intensa, frecuente y aparece sin motivo aparente, hablamos de crisis o ataques de ansiedad. Saber identificar y actuar correctamente frente a estos episodios es esencial para manejarlos con eficacia y minimizar su impacto […]

Cómo gestionar el estrés laboral con terapia online

Cómo gestionar el estrés laboral con terapia online

El estrés laboral es una de las principales causas de problemas emocionales y físicos en nuestra sociedad actual. Cada vez más personas sienten que su trabajo les desborda, afectando tanto su rendimiento profesional como su vida personal. La terapia psicológica online se ha convertido en una herramienta clave para gestionar este estrés desde la comodidad […]

¿Funciona la terapia online? Lo que dice la evidencia científica

¿Funciona la terapia online? Lo que dice la evidencia científica

Con el auge de las nuevas tecnologías y los cambios en nuestros hábitos de vida, la psicología online ha ganado un protagonismo creciente. Cada vez más personas optan por hacer terapia desde casa, mediante videollamada o llamada telefónica, pero muchas aún se preguntan: ¿la terapia online funciona realmente? En este artículo exploramos qué dice la […]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra